< Previous10Inician las Xl Jornadas Culturales Dr. José Ley Domínguez en Mocorito, la Atenas de Sinaloa, este 06 de Octubre de 2018; para ello la Asociación Civil “Doctor José Ley Domínguez”, en coordinación con la Fundación Anjor, A.C., puso en marcha hoy en este Pueblo Mágico, estas actividades; iniciando con el depósito de una ofrenda floral en el lugar donde reposan sus restos, conmemorando así el 93 Aniversario del Natalicio de un mocoritense que gran parte de su vida la dedicó a tareas humanísticas hacia la población y al impulso de la educación, cultura y las artes en Mocorito. La ceremonia estuvo encabezada por el ingeniero Carlos Antonio Sosa Valencia, presidente de la asociación civil y de la Fundación Anjor, A.C., quien dijo que la vida y obra del doctor Ley Domínguez, “ha generado el compromiso por esta tierra y el compromiso es honrar a los grandes hombres”. Y precisamente haciendo énfasis al legado del Dr. Ley, que era un incansable promotor de la cultura y la educación en nuestro pueblo, ya que siempre consideró que una de las herramientas más importantes en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y como el medio más seguro para alcanzar un desarrollo económico y social perdurable en el tiempo, era el acceso a una educación de calidad, siempre y cuando cumpliera con su rol esencial, un rol fundamental en el desarrollo de las personas, en la generación de oportunidades y finalmente, en la conformación de la sociedad, es por eso que se debieran de aumentar las posibilidades de acceso de la población al arte y la cultura, por eso fundó el Ateneo Cultural “Prof. Constancio Rodríguez”. Recordando estos pasajes vivenciales considero que en su intervención como encargado del protocolo a desarrollarse, es que al tomar la palabra el Ing. Jesús Manuel Jiménez Gil, miembro de la Asociación informó que como parte de este evento no podía dejar pasar la oportunidad de hacer extensiva una invitación acerca de una convocatoria que se había lanzado en redes sociales en razón del estado deplorable que guarda el edificio histórico que alberga la emblemática escuela primaria “Lic. Benito Juárez” de Mocorito, que desde hace tres semanas se hizo un llamado a todas las generaciones de educandos que han desfilado por sus aulas apelando a su buen juicio y generosidad para que juntos encontrar la fórmula para restaurar dicho inmueble, señalando lo que representa también para el centro histórico de este pueblo turístico que cuenta con el distintivo de “Pueblo Mágico”, recordando que allí abrevaron y conocieron las primeras letras los hombres y mujeres más ilustres de Mocorito en toda su historia, en pocos días muchos ciudadanos respondieron mostrándose dispuestos y con entusiasmo por participar y cooperar de acuerdo a sus posibilidades.Cabe mencionar que la respuesta fue rápida y muy alentadora de parte del Ing. Carlos Antonio Sosa Valencia, quien con la sensibilidad y visión que lo caracterizan de inmediato reaccionó y respondió que tal iniciativa es justa y de gran trascendencia por lo que la “Asociación Civil Dr. José Ley Domínguez” la abraza y hace el compromiso de incluirla dentro de las Xl Jornadas Culturales que se celebran en honor del ilustre Dr. José Ley Domínguez. Posterior a este evento, se tienen contemplado desarrollar otra serie de actividades que están en proceso y que tienen que ver con el impulso a la educación, la cultura y el arte en sus diversas manifestaciones. En el depósito de la ofrenda floral en el Panteón “Reforma”, estuvieron presentes diversas personalidades como: Sra. Zaida Montoya Ley, C. Fausto Torres Velázquez, Autor del Libro Esbozo Biográfico dedicado al Dr. Ley, Dr. José Eleno Quiñonez López, Ex Presidente Municipal, Sra. Margarita Rodríguez Quiñónez, C. Margarita Riveros Acosta, Dra. María Trinidad López Lara, Directora de la Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Guamúchil, C. César Fredy Montoya Sánchez, Coordinador Ejecutivo de la Zona 03 de Cobaes, Lizandro Sillas López, Jefe de los Servicios Regionales de la Sepyc, además de funcionarios estatales y municipales, miembros de la asociación civil, entre otros distinguidos mocoritenses. MOCORITO, ha sido la fuente que ha motivadoLa razón de mi existencia y hacia quien he dirigido este compromiso de vivir.Dr. José Ley DomínguezXL JORNADAS CULTURALESDR. JOSÉ LEY DOMÍNGUEZMARIA TRINIDAD LÓPEZ LARA11* Directora de la U de O Campus GuamuchilFotos: Ramón Lozoya12ALBERTO ÁNGEL "EL CUERVO"EInsisto: El sólo hecho de entrar al edificio del Museo Nacional de Las Artes, es ya per se una experiencia estética incomparable. Me encuentro ahora con que el afamado “Caballito”, está totalmente restaurado después de limpiar lo que el vandalismo había causado sobre esta escultura que, independientemente de lo aborrecible que pudiera ser el autor y su ideología, es una obra emblemática de nuestra amada Ciudad de México. Tolsá, el autor de El Caballito, no fue precisamente un ejemplo a seguir en cuanto a muchas cosas, pero eso es otra historia.Los pendones, anuncian una prometedora exposición con la obra de Saturnino Herrán, uno de los trabajadores del arte mexicano que sin lugar a dudas constituyó en su tiempo, la vanguardia en la pintura. Nombre completo: Saturnino Efrén de Jesús Herrán Guinchard, nació en Aguascalientes el 9 de Julio de 1887. Para tener una referencia, y me refiero a mi memoria y oficio, nace Herrán dos años después de María Grever, la celebérrima compositora Guanajuatense. Supo aprovechar su breve existencia con toda intensidad y se entregó a la creatividad para que en sólo 31 años de vida, trascendiera hacia la inmortalidad a través de su obra, su entrega, su trazo que le valió ser considerado como uno de los iniciadores del Muralismo, ejemplo referente en la Escuela Indigenista y representante por antonomasia del llamado Modernismo mexicano. Si algunos de los jóvenes actuales trabajadores del arte se detienen a pensar en el Maestro Saturnino Herrán como uno de los representantes de las corrientes de vanguardia en nuestro país y en el mundo entero, tal vez se reirían considerándolo como asombrosamente inocente. Pero, mucho he insistido en ello, el romper atavismos en el trabajo del arte, nunca ha sido fácil en ningún sentido, y Herrán rompe con ellos en muchos terrenos. Herrán, considerado por muchos como un expositor del simbolismo, logró dejar como legado toda una escuela por medio de su obra sumamente extensa no obstante su corta existencia terrenal. Para poder comprender ese afán simbolista en la obra del pintor hidrocálido, me permitiré abordar ligeramente los conceptos básicos de la corriente simbolista.El simbolismo en el arte, es considerado como un sistema de símbolos que permite representar un concepto, una creencia o un suceso. Este sistema funciona a base de la asociación de ideas que promueven los símbolos y de las redes de éstos que van surgiendo. Surge este movimiento, en Francia y surge como una reacción literaria contra el naturalismo y el realismo durante el siglo XIX. Ambos movimientos eran anti-idealistas y pretendían exaltar la realidad cotidiana. Debemos recordar aquí, que el realismo no se refiere al arte figurativo ni a aquel que se encuentra en contraposición con el arte abstracto, sino a aquellas manifestaciones dentro del trabajo del arte que, contrariamente a lo que antes sucedía, intenta plasmar escenas cotidianas, surgidas de la vida real; de ahí que hayan acuñado el término realismo para referirse a esa corriente que si bien en la actualidad no podría consierarse como precisamente vanguardista, en su época fue un verdadero rompimiento con lo establecido. De esta forma, el realismo era incluso proscrito debido a que era amenazante para todo lo establecido y por tanto considerado peligroso desde el punto de vista de la sumisión social. Surge así el movimiento del simbolismo como una fuerte reacción frente a estos movimientos pues los acusa de “agotamiento plástico” que logran anular la fantasía y la imaginación.Por otro lado, Saturnino Herrán, es considerado como dentro de los iniciadores del muralismo, y como es bien sabido, al ser de los pioneros de esta escuela muralista mexicana, se convierte automáticamente en un vanguardista dada la importancia del muralismo mexicano como escuela a seguir en el mundo entero. Como dato que avala la importancia de los muralistas mexicanos a nivel mundial, recordemos que uno de los más importantes y representativos artistas plásticos de esta época, Jackson Pollock, fue justamente alumno de uno de los considerados grandes muralistas de la primera generación de México, David Alfaro Siqueiros. Así de trascendente ha sido la escuela muralista mexicana y Saturnino Herrán, uno de los iniciadores de la misma. Como bien podrá entenderse, después de todo lo comentado, el anuncio de la exposición con obras del Maestro Herrán en el MUNAL, resultaba por demás atractivo así que una vez más me dispuse a disfrutar de las ofertas culturales que este magnífico museo de la Ciudad de México ofrece a todos.La obra de Herrán, tiene una calidad extraordinaria, eso es indubitable. Pero a medida que se va uno adentrando en ella, se descubren más y más elementos que nos envuelven en la magia del concepto que de la pintura tiene este gran artista mexicano. Había en la ciudad de México, un edificio tan magnífico y bello, como impactante debido a su utilización. Tan bello y calmo era el sitio al que me refiero, que muchos intelectuales iban a pasear en sus jardines, verdadero bosque, para pintar, para escribir, SATURNINO HERRÁN,ASOMBROSA VANGUARDIA13* Pintor, intérprete, autorpara encontrar la inspiración en las emociones diversas inherentes al lugar. Me refiero al antiguo Hospital de La Castañeda. Enorme terreno el de este hospital. Fue el centro psiquiátrico más grande de México hasta mediados del Siglo XX, por cierto, año de mi nacimiento 1950. Curiosamente, ahí, justo donde era la afamada Castañeda, me tocó vivir al iniciar mi propia familia. Ahí fue mi sui generis “luna de miel” (no había para más) y ahí nacieron mis hijos. En ese manicomio familiar que sucedió al Centro Psiquiátrico, habitó el Maestro Federico Baena, desde las plazas escuchábamos al Maestro cantar acompañandose de su piano. En otro de los Edificios, habitó Joaquín Capilla, célebre campeón olímpico de clavados mexicano. Y en el Edificio A-13, nos tocó experimentar parte de la magia de La Castañeda que se iba extinguiendo poco a poco a mi querido amigo el Actor Jorge Lapuente (la voz de ese legendario personaje Ladrón Sin Destino.) y a mí junto con mi familia… Pues toda esa magia fue capturada por Saturnino Herrán que se muestra en la exposición del MUNAL: Jardines de La Castañeda. Pero la considerada obra cumbre de Herrán, desde luego ocupa un lugar especial en la curaduría y me refiero a “La Ofrenda”. Ahí, podemos observar el pensamiento… Sí, leyeron bien, observar el pensamiento de los personajes que son de muy distintas edades. Muchas historias concomitantes pueden leerse en la mirada de quienes están plasmados de manera magistral por parte de Herrán. Si se fija usted en la mirada de los niños, en el gesto reflexivo del remero, o la resignación del que parece ser el jefe de familia, las historias surgen una tras otra inevitablemente alrededor de aquel grupo que sobre una trajinera lleva su cargamento de flores de Cempazuchitl para vender tal vez en Xochimilco; flores que posteriormente adornarán las ofrendas de casas mexicanas para cumplir con la tradición tan arraigada de la celebración del día de muertos construyendo los altares para ayudar en su viaje a aquellos que ya no permanecen en este plano. Por eso, Saturnino Herran es considerado con gran razón por parte de críticos y curadores, como uno de los representantes del simbolismo mexicano. Continúo la andanza en el bellísimo recinto, entre obras de Herrán y algunos otros pintores de su época. Pero hubo un cuadro que me impactó de manera personal y especial… La Labor. Para comenzar, el manejo de la luz y la sombra en el óleo sobre tela de mediano formato, es verdaderamente magistral. Basta con observar el cuadro unos cuantos minutos, para sentirse inmerso en el momento que Saturnino capturó con toda su esencia por medio de su trazo. Cuántas veces habremos estado envueltos en una sombra que nos proteja del calor, del sol sin que nos hayamos apercibido de las diferencias cromáticas que el paisaje y la escena nos regalan… Pues “La Labor”, nos permite hacer conciencia de ese momento, de ahí la fascinación que de inmediato ejerció sobre mi persona. En seguida, se hace necesario referirse a la historia, a la narrativa que se desprende de la escena. Por un lado, los trabajadores de la construcción a pleno sol sudando la gota gorda en diferentes posturas magistralmente capturadas en su miokinética por parte del artista y con la tipología de raza por demás mexicana así como su temporalidad estética. Por otro, esa escena de familia refugiados en la sombra profundísima en la que se plasma el amor maternal y el apoyo del marido así como la aparente falta de pudor en la inocencia que la madre muestra al amamantar al crío sin reparar que los demás trabajadores pudieran observar la desnudez de su pecho.Por último, no puedo evitar visitar el cuadro maravilloso de Felix Parra como parte de la exposición permanente que este bello museo ofrece a sus visitantes. Es un agasajo maravilloso contemplar la perfección figurativa hiperrealista de “La Conquista”. Así, salgo del MUNAL, agradeciendo nuevamente ser habitante de la Ciudad de México y tener el privilegio de poder ser partícipe de la gran oferta cultural que nos obsequia.14Septiembre, El Mes de la Patria, 2018, ha terminado, nos parece momento apropiado para decir que el camino en la etapa de La Independencia, 1810 /1821, tiene olor a mujer. De septiembre a septiembre, en los diez años de la Guerra de Independencia, el universo femenino contribuyó con heroísmo al movimiento insurgente-. La mujer mexicana como en todas las épocas de México, ocupa un lugar histórico en su construcción. Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, María Ignacia “La güera “Rodríguez son: Cuatro mujeres de la Independencia. Josefa: Compromiso con la Patria.“Ha sido descubierta la conspiración, Vaya inmediatamente a San Miguel el Grande (hoy, de Allende) y dígale al capitán Allende lo que ha ocurrido en Querétaro, ¡que es urgente actuar!” Josefa Ortiz de Domínguez a Ignacio Pérez, IX-1810.El dos de marzo de 1829, en la Ciudad de México, cerró los ojos, la llamada:” Corregidora de Querétaro”; terminaba el invierno y llegaba el epílogo de María Natividad Josefa Ortiz Ordoñez, mexicana esencial, nacida en Valladolid, hoy, Morelia. Fue un ocho de septiembre de 1768, en el hogar formado por Juan José Ortiz y María Manuela Ordoñez el Inicio de Josefa; tenía que ser, en una ciudad significativa, importante en el amanecer de la Nación - Conspiración de Valladolid en 1808-. antecedente de La de Querétaro y el Grito de Dolores. A temprana edad la vallisoletana/ michoacana, se trasladó a la capital del virreinato e ingresó al Real Colegio de San Ignacio de Loyola -hoy Vizcaínas-, fundado por la Cofradía-Sociedad de ayuda mutua- de Nuestra Señora de Aránzazu. La institución se formó con el objetivo de albergar en su seno y educar a niñas amerindias o viudas, de Navarra, Álava, Guipúzcoa, que habitaban en la Nueva España. Los motivos de su ingreso tienen diferentes versiones: la muerte de su padre y la condición económica familiar parecen ser las principales circunstancias de la decisión. “La Corregidora” pasó la infancia y parte de su adolescencia, en el Real Colegio, aprendiendo el dominio de la magia de la cocina, a coser y bordar, actividades combinadas con clases de matemáticas, música y literatura, hasta que alzó vuelo y lo abandonó, al cumplir 23 años, en 1791, al unirse en matrimonio con Miguel Domínguez. En 1802, Miguel fue nombrado, Corregidor de Querétaro, se trasladó junto con la familia a la ciudad de Querétaro para ejercer su puesto público. Comenzaba la cita histórica de Josefa Ortiz de Domínguez con México. En 1810, Epigmenio y Emeterio González, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Juan Aldama, entre otros, se reunieron en la ciudad del Acueducto para preparar la lucha; una de los participantes en los “Círculos Literarios, donde hacían nido las ideas y la libertad” era Josefa, no sólo como militante activa, sino también protectora de las reuniones. Lo demás ha sido contado: delataron a los conspiradores; el marido la encerró en su habitación, ella mando un mensaje a través de Ignacio Pérez, al Capitán Allende. En el Curato de Dolores la madrugada del 16 de septiembre, Miguel Hidalgo y Costilla comenzó el destino de la Independencia. Ese mismo 16, el matrimonio Domínguez- Ortiz fue detenido; la heroína fue confinada en el Convento de Santa Clara y de la Santa Cruz en Querétaro; cuatro años más tarde la trasladaron al Convento de Santa Teresa de la fantasmal Tenochtitlan. Juan José Ruiz Apodaca de Elisa, Conde del Venadito, en 1817, le otorgó la libertad poniéndole como condición no ausentarse de la Ciudad de México. El 27 de septiembre de 1821, el ingreso a la capital de las tropas independentistas, encabezadas por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero; fue el final de la Gesta. Al poco tiempo Iturbide fue declarado Emperador y en uno de sus primeros actos de gobierno la nombró Primera Dama del Reino, el título fue rechazado por una mujer congruente con su postura ideológica, nacionalista y republicana, le dijo ¡no! ¡a los honores del Imperio, ¡sí! a la Independencia-. Los poderes de la Unión determinaron que el 14/IX de cada año, fuera el Día de la Corregidora, justo reconocimiento a Josefa Ortiz de Domínguez. Leona Vicario: Corazón generoso insurgente. “Yo no reconozco en este país, más autoridad que la Junta Insurgente de Zitácuaro. Para mí el rey y el virrey, no son más que tiranos que explotan a los habitantes de esta nación.” Leona Vicario.En los sueños del pueblo, los anhelos, contradicciones, obstáculos, metas, derrotas y victorias, de la Guerra de Independencia, la participación de la mujer no sólo es notables, es vital, - en la edición 329, Gilberto López Alanís acertadamente nos recordó a Petra Manjarrez, figura insurgente sinaloense. Su actividad en las filas insurrectas sucedió a lo largo y ancho del país con la fuerza que otorga la rebeldía que es puerta de libertad. Otra insigne mexicana es María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, originaria de la Ciudad de México, donde nació el 10 de abril de 1789-, Leona, al ser parte de una familia de poder del virreinato -los Vicarios y los Fernández de San Salvador y Montiel– recibió una educación donde la información sobre los movimientos revolucionarios del siglo XIX, atrapaba la atención de los más sobresalientes de los educandos. La coincidencia del año de su nacimiento con el de la Revolución Francesa, permite pensar que su destino transcurrió envuelto en el espíritu libertario que, en el siglo XVIII, cimbró la historia., Eugenio Aguirre dice: “Para Leona Vicario el movimiento de Independencia fue el proceso natural de nuestro país hacia su emancipación y autonomía política, económica y social. Por ello se adhirió incondicionalmente a ese movimiento al grado de sacrificar todos sus bienes materiales y muchos de sus mejores años.”.Su matrimonio con Andrés Quintana Roo formó una pareja que militó sin tregua en las filas insurgentes. Siendo novios, Andrés se unió a la tropa comandada por Ignacio López Rayón y la Vicario a través del arriero, Mariano Salazar, le enviaba información y recursos que ayudaran a los rebeldes; las autoridades coloniales como consecuencia de la vigilancia que ejercieron sobre ella, aprendieron al correo y encarcelaron a Leona; después de una fallida fuga, fue internada y sometida a proceso en el Convento de Belem de las Mochas. En la primavera de 1813, seis hombres dirigidos por Luis Rodríguez y Antonio Vázquez la liberaron conduciéndola con su amado, quien participaba en el Congreso de Chilpancingo; el anhelado encuentro llevó a la pareja a casarse, Eugenio Aguirre apunta: “Fue por estas fechas y estos sinsabores que Andrés Quintana Roo y Leona Vicario unieron sus destinos. HOMENAJE A CUATRO MUJERES DE LA INDEPENDENCIAMARIO ARTURO RAMOS15* Autor e investigadorLa boda no pudo ser más sencilla. De pie ante un rustico altar de campaña, fueron bendecidos por el Capellán del ejército del Sur, el padre Sáenz., y vitoreados por un reducido grupo de amigos que hicieron votos por su felicidad. Para Leona y Andrés no hubo luna de miel, sino la persecución implacable…” la cual enfrentaron como amorosos cómplices, viajando a salto de mata con los miembros del Congreso. Como muestra de la abnegación y compromiso con el despertar de México, es necesario contar, que su primera hija Genoveva, el proceso del parto sucedió en una cueva donde se ocultaba para escapar de la persecución de los realistas La muerte del Generalísimo José María Morelos y Pavón, no impidió que Andrés y Leona continuaran al lado de la Independencia. El acoso policiaco sobre la pareja los obligo en 1818, a solicitar indulto al virrey, quien decidió que se exiliaran en España, cambiando al poco tiempo su decisión dictaminando que la ciudad de Toluca sería la prisión. En 1820 fue autorizada a regresar a su lugar natal; al triunfo de la Independencia, Leona conservó su influencia entre los líderes militares y pensantes. A los cincuenta y tres años – 1842, Ciudad de México- se detuvo el corazón insurgente de: “nadie como ella arriesgo tanto para lograr la Independencia”, Leona VicarioGertrudis Bocanegra. Heroísmo por la libertad.¿Cuántas mujeres mexicanas de manera anónima o notable dieron la vida por amor a la libertad? ¿Cuántas han hecho girar la rueda de la vuestra historia? ¿Cuántas curaron las heridas combatientes? ¿Cuántas enterraron lo mejor de los suyos y de sí misma, todos por México? ¿A cuántas les debemos tanto como a Gertrudis Bocanegra? En territorio de los que hoy es estado de Michoacán, la Guerra de Independencia encontró un escenario ideal para el movimiento. Personajes, sucesos bélicos, trágicos, heroicos, demuestran la intensidad que adquirió en sus diferentes regiones el estallido social, Antonio Uroz escribe: “De 1810 a 1821 miles de michoacanos ofrendaron la vida para que su patria fuera libre. Entre ellos muchas mujeres un de ellas Gertrudis Bocanegra de Lazo de la Vega, nativa de Pátzcuaro, sitio donde llegó al mundo, el 11 de abril de 1765, hija de un comerciante peninsular avecindado en la región purépecha, Pedro Javier Bocanegra y de la señora Felicia Mendoza; a temprana edad mostró especial dedicación por la defensa de los desposeídos; casada con el alférez Pedro Lazo de la Vega en 1784, al escuchar el llamado de Miguel Hidalgo en 1810, convenció a su esposo y a su hijo José Manuel Nicolás Lazo de la Vega Bocanegra para que se sumaran en octubre de ese año, en Valladolid, a las fuerzas insurgentes; en la Batalla de Puente de Calderón, 17/ I / 1811, sus dos amores murieron luchando contra los realistas. Con el alma guardando luto y los ideales bien puestos, regresó a su lugar natal, comisionada para organizar, difundir, proveer de víveres, armas y, preparar la toma de Pátzcuaro por los rebeldes; entre sus tareas organizó una red clandestina para informar a los libertarios de los movimientos de los militares colonialistas en una gran zona geográfica michoacana. Los delatores nunca faltan y un empleado doméstico despechado junto a vecinos simpatizantes de la Corona, que estaban enterados de sus actividades en apoyo a las tropas comandadas, su yerno Gaona, la delataron ante las autoridades virreinales. La Bocanegra fue apresada y sometida a crueles tormentos para que delatara a otros insurrectos, Gertrudis se negó a pesar de los suplicios causados por su silencio por su silencio patriota. Su inquebrantable posición en favor de la Independencia de México y el temor que producía su actitud entre la clase dominante fue el principal motivo para ser condenada a muerte por fusilamiento: La sentencia se cumplió, el 11 de octubre de 1817 en Pátzcuaro MIch. Ingrata fecha donde a una mujer le arrebataron la vida, su delito, por su fe en la libertad. Hace doscientos un año, su historia se convirtió en testimonio de la participación de la mujer en el despertar de la nación, y Gertrudis Bocanegra ejemplo de heroísmo por la libertad. “La Güera” Rodríguez. Bella e insurgente.Personaje controvertido, exaltada por su belleza, María Ignacia Javiera Rafaela, Agustina Feliciana Rodríguez de Velasco y Osorio Barba, nació en la ciudad de México, el 20 de noviembre de 1778, sus padres fueron, Antonio Rodríguez de Velasco y Jiménez y María Ignacia Osorio y Barba y Bello Pereyra. Muy joven, en 1794 para cumplir el deseo del virrey Conde de Revillagigedo, se unió con José Jerónimo López de Peralta de Villar Villamil quien falleció en 1805, en un periodo en el que la pareja vivía en pleno desamor, de esta unión nacieron María Josefa, Jerónimo, María Antonia y María de la Paz López Rodríguez, se cuenta que los partos sucedieron en la calle, ya que la Güera quería tener testigos para desmentir la versión de que no podía ser madre. Los que han contado de “La Güera”, poniendo énfasis en su situación económica y en su belleza plantean que estas características son motor su vida amorosa, donde los nombres de Mariano de Briones, Manuel Elizalde, Simón Bolívar, Vicente Humboldt, entre otros, ocupan páginas memorables. Del otro lado de su historia, Artemio del Valle Arizpe, Luis Castillo Ledón destacan su participación en la Independencia; su actividad de informadora y el financiamiento a los rebeldes acciones consideradas subversivas. En el año de 1811, fue juzgada por la Santa Inquisición y, el virrey Lizana Y Beaumont le aplicó la condena de destierro en la ciudad de Querétaro. Castillo Ledón escribe :” No abandonó, por eso la aristocrática dama sus simpatías por la Independencia, tanto que años más tarde, relacionada en grandes términos de amistad con Agustín de Iturbide quien mucho la distinguió, se asegura que al hacer este su entrada con el Ejercito Trigarante, mandó desviar su columna de las calles de San Francisco por donde venía, para la des Tacuba, con el objeto de que a su paso por La Profesa, doña Ignacia que vivía frente al tempo, pudiera admirar el desfile desde sus balcones. No sólo hizo eso el que luego sería emperador de México, sino que deteniendo un instante la marcha, le envió con uno de sus ayudantes una de las plumas tricolores de su sombrero”. Su papel protagónico en el Imperio de Agustín I, su cercanía con Antonio López de Santana, -con el que muchos aseguran que tuvo romance- golpeó el prestigio ganado en la guerra libertaria. Sus últimos años de existencia se dedicó a trabajar en obras piadosas /religiosas, así llegó el 1º de noviembre de 1851, en la tierra que la vio nacer, falleció La Güera. Luis Castillo Ledón comenta: “¡Con cuanta mayor razón debiera la famosa Güera Rodríguez figurar con mejores títulos que otras, entre las heroínas de la Independencia!”. Figura histórica, leyenda luminosa, personaje de novela en los límites del olvido, de María Ignacia se debe cantar: bella e insurgente.Este texto es un homenaje a elementos de las mexicanas que, en diferentes etapas han participado con: compromiso con la patria, corazón generoso insurgente, heroísmo por la libertad, bella e insurgente., en el desarrollo de la Independencia y la construcción de la Nación. Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, María Ignacia, la güera Rodríguez, son Cuatro Mujeres de la Independencia.16SOFIA MIRELES GAVITODentro del marco del Museo de la ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora” se realizó la XL Reunión de Cronistas de Veracruz e invitados nacionales los días del 21 al 23 de septiembre del 2018. El tema general fue “Rumbo a los 500 años” de la fundación de Veracruz en abril de 1519. Las inscripciones se realizaron a las 10 A.M., y a las 11 de la mañana se dio una conferencia titulada “Como Redactar una Crónica” impartida por el cronista adjunto de Coatzacoalcos Rafael Alcántara Conde. Después de escuchar la conferencia, tuvimos tiempo de hacer un recorrido por el Museo de la Ciudad, guiados por su Director Ricardo Cañas Montalvo, quien amablemente nos fue platicando la historia del edificio, y nos comentó: “que originalmente ese edificio había sido construido para alojar el Hospicio de la Ciudad. Qué se inició la construcción en 1852, y que el diseño y la construcción fueron encargadas al arquitecto José Zapari. El edificio es de dos plantas de estilo neoclásico. La fachada principal tiene en su centro una enorme puerta con postigos, enmarcada con medias muestras de pilastras jónicas acanaladas en los dos tercios superiores, que rematan en un friso coronado con una cornisa. El segundo nivel tiene dos balcones centrales, remata en un frontón y una cornisa que se prolonga hacia los lados, para terminar en un pretil que alterna tableros y balaustradas a todo lo largo de las fachadas. El patio central rectangular está rodeado por galerías envigadas y con arcadas que apoyan en pilastras en la planta baja y en columnas en la planta alta; en el centro hay una fuente con vertederos de mármol italiano. Al fondo se ubica una escalera de estilo imperial, que al igual que los pisos del patio y las galerías, es de mármol gris. El edificio estando casi terminado en 1861, no se pudo inaugurar porque se sucedieron los hechos de la intervención extranjera de las fuerzas militares francesas, españolas e inglesas. Entonces, el edificio fue utilizado por las tropas de infantería de la Real Marina Inglesa, y posteriormente, por uno de los cuerpos de la legión española. Meses más tarde, el edificio se convirtió en el hospital de la marina francesa, condición en la que subsistió hasta el retiro de las tropas francesas en 1867. Posteriormente, el edificio fue ocupado por soldados de la guarnición de la ciudad, para convertirse más tarde en hospital provisional de mujeres, hasta que se terminaron las obras de reparación del Antiguo Hospital de Loreto. Desalojado el inmueble, se vieron en la necesidad de hacerle reparaciones, dado que se había deteriorado bastante en su estructura y sus instalaciones. Las reparaciones se terminaron el 1de septiembre de 1870. Y se inaugura como Hospicio de la Ciudad el 12 de diciembre de 1870. El Hospicio funcionó en este edificio por espacio de 100 años; y el Ayuntamiento de Veracruz decidió reparar y remodelar el edificio para hacerlo Museo de la Ciudad, ante la necesidad de tener un espacio adecuado para mostrar la historia del Puerto de Veracruz. Así, este edificio se inauguró como Museo de la Ciudad el 25 de noviembre de 1970”. Luego recorrimos la primera planta, donde se exhiben piezas arqueológicas de la cultura olmeca y totonaca; la sección histórica que cubre más de cuatro siglos del acontecer del Puerto, desde la llegada de Hernán Cortés a la Villa Rica de la Veracruz en 1519 hasta el año de 1939. La sección histórica contiene cinco salas, las tres primeras recrean la vida de la época colonial del Puerto y las otras restantes abarcan la llegada de los afrodescendientes y las principales tradiciones del Puerto de Veracruz como el danzón. Además, pudimos observar una exposición fotográfica conmemorativa de los 50 años de la llegada de la Antorcha Olímpica por Veracruz. Las lecturas de las ponencias en la primera mesa de trabajo se dio en la tarde, y por ser invitados, los siete cronistas de Chiapas leyeron sus trabajos con tema libre; asistieron de Tuxtla Gutiérrez: el Dr. Fernán Pavía Farrera, Alba Patricia Cabrera Bezarez, Rutila Mejía Gutiérrez y Sara Martínez Rincón; del municipio de La Concordia los cronistas: Ramiro Ruiz Espinosa y Dr. Antonio Cruz Coutiño; y de Tonalá, Chiapas, su servidora, Sofía Mireles Gavito. A las 8 de la noche nos trasladamos a la Sala de Cabildos del Palacio Municipal para recibir reconocimientos de participación por parte del H. Ayuntamiento del Puerto de Veracruz. Al día siguiente, el sábado 22 de septiembre, se empezaron las lecturas de trabajos en el Auditorio del Museo de la Ciudad, ubicado en la segunda planta, alrededor de las 10 de la mañana. Leyeron los cronistas de: Yautepec, Morelos, Rocío Galicia Arriaga; de Huamantla, Tlaxcala, el joven Raúl Roberto Reyes Ramírez que hablo de los títeres de Rossette y del Museo Nacional del Títere que se encuentra en Huamantla; también leyeron sus trabajos: el escritor y cronista de Tuxtepec, Oaxaca, Antonio Avila Galán, quien expuso sobre la inundación sufrida el 23 de septiembre de 1944 en Tuxtepec; el cronista de Valladolid, Yucatán y actual Presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, el Arq. Carlos Cosgaya Medina nos deleitó con una historia de amor entre dos vecinos que vivieron en dos casas antiguas de la ciudad de Valladolid; el cronista de Hueytamalco, Puebla, el Señor Miguel Ángel Bello Pérez, quién expuso sobre el zapatismo en la sierra nor-oriental de Puebla; y algunos cronistas veracruzanos. En la tarde, se continuaron las lecturas y pasaron la mayoría de cronistas del estado de Veracruz. Y a las 8 de la noche, en este mismo espacio, se entregaron las medallas: “Francisco Javier Clavijero “2018” al Doctor en historia, Alfredo López Austin; y “Obed Zamora 2018” al Lic. Leonardo Zaleta Juárez, cronista de Poza Rica, Veracruz. El domingo 23 de septiembre se leyeron los últimos trabajos de los cronistas veracruzanos; y poco después de las 12 del día se dio la clausura y se entregaron los reconocimientos a todos los cronistas participantes. Posteriormente, se dio la comida de despedida, donde nos invitaron para su próxima reunión de cronistas que se realizará en la ciudad de Gutiérrez Zamora en marzo del 2019. Y como siempre, fue un gusto saludar, convivir y platicar con los colegas de Veracruz. * Cronista de Tonála, ChiapasLA 40ª. REUNIÓN DE CRONISTAS DE VERACRUZ SE EFECTUÓ EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DEL H. PUERTO DE VERACRUZ. 17FAUSTINO LÓPEZ OSUNAAsí como el arte no es la realidad sino su representación, el hombre en sociedad vive una suerte de doblez a que lo obliga el comportamiento ambiguo de sus semejantes. Filosóficamente, es un sofista, en tanto que sofisma es “razonamiento falso o capcioso que se pretende hacer pasar por verdadero”. Sofista, entonces, es persona que usa sofismas o se vale de ellos. Entre los antiguos griegos, era lo que llamaban un filósofo retórico. Por tanto, la cosa no es reciente: la sofística fue un movimiento intelectual desarrollado en la tierra de Platón, en Atenas, en la segunda mitad del siglo V antes de Cristo, representado precisamente por los sofistas. Hubo un tiempo que a un loco se le temía no por su locura, sino porque andaba suelto diciendo verdades en medio de la hipocresía humana. El poeta Antonio Plaza, en las postrimerías de la Colonia Española, le da consejos a un sobrino que decide marcharse de la provincia a hacer vida en la Corte. Ahí, tienes que aparentar en todo, le recomienda. Si el virrey o el marqués tienen la inteligencia en las corvas, tú hazles creer que la tienes en la suela de tus zapatos. En pocas palabras, le recomendaba que utilizara eufemismos, pues el singular de este sustantivo es “palabra o expresión que se usa para sustituir otra que se considera de mal gusto, inoportuna o malsonante”. No confundir eufemismo con circunloquio, pues este es “expresión de una idea sencilla mediante muchas palabras”. Mejor sería decir sofisticado, ya que sofisticar es, igualmente, “falsear con sofismas un razonamiento”.Aunque la diplomacia es parte de la política que se ocupa de las relaciones internacionales, también es “tacto o habilidad para tratar a las personas”. Es común que los viejos, sabios, recomienden a los jóvenes ser diplomáticos con los demás, pues diplomático es alguien que tiene “un trato muy correcto con las personas y sabe decir las cosas sin molestar”. Tampoco se confunda con labioso, pues éste es adulador, que viene de adular (halagar a alguien servilmente para ganar su voluntad) y su sinónimo lisonjero. En política es moneda corriente que alguien incluso haga carrera halagando la vanidad humana haciendo que los halagados se comporten como pavos en vidriera. Engolan la voz, se marean parados en un ladrillo, cambian hasta el modo de andar, dicen. Pero el eufemismo es la hipocresía superlativa. Si alguien en su sano juicio sabía que manco, por ejemplo, es lisiado, persona a la que le falta un brazo una mano, o los dos, o los tiene inutilizados o defectuosos, y que cojo es quien cojea de un pie, una pierna, una pata, o los tiene defectuosos, incompletos, y que un tullido es un paralítico o un imposibilitado para mover un miembro, ni se le ocurra nombrarlos así, aunque de acuerdo al español es lo correcto, sin que se incurra en burla o falta de respeto. Mejor dele la vuelta y búsquese un adjetivo y sustantivo que no suene tan feo, diga lo que se dice de la persona que tiene una deficiencia física o psíquica, sobre todo que suene bien en las familias importantes, de ricos y poderosos: dígales minusválidos. Y todos contentos. Lo malo de la práctica de trastocar todo en mérito de la decencia, podría desnaturalizar hasta la inmortalidad del mismo Cervantes. Nada de “El manco de Lepanto”. Mejor “El minusválido de Lepanto”. Ser Padre de la Lengua, no lo salvaría del ramplón eufemismo. Por otro lado, aunque prostituir es envilecer o degradar por interés o para obtener una ventaja (como prostituir el talento literario), cuidado con llamar prostituto o prostituta a quien lo es. Como si se tratara de mencionar cualquier empresa o cualquier negocio, mejor dígale “persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero”. Y tan tan. Para eso se inventó el eufemismo, no sea tonto. Ahora que, el recurso del eufemismo no es exclusivo de egresados de Yale, Harvard, la Sorbona o del ITAM. En cualquier ranchería de México se cuecen habas y les dan 20 y las malas a los apretados que gustan de hablar como si trajeran una papa ardiendo en la boca. Cuando ven totalmente alcoholizado y escandalizando al hijo del poderoso, dicen: anda alegre el muchacho. Pero si el briago es un pobre que no tiene en que caer muerto, dicen: anda borracho el roñoso. En todo esto, el prejuicio cobra también su cuota, en tanto que prejuicio es “opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien”, y es propio de ignorantes, que gustan más de oscurecer que esclarecer las cosas. Sin caer en lo groseramente escatológico, tomemos por caso la palabra excusado, que es retrete. Nuestra ignorancia no nos permite saber que excusado es también “impuesto sobre los bienes del clero concedido a Felipe II en 1567, y que consistía en una participación en el cobro de los diezmos” por la Iglesia. ¿Y qué es retrete? “Habitación con un recipiente para orinar y evacuar el vientre”. Aunque no es sinónimo pero se utiliza para lo mismo, letrina es “lugar acondicionado, generalmente en un campamento, para recoger los excrementos y orines”. Concretamente: “lugar sucio y repugnante”. Tratando de suavizar el término, se lo llama igualmente tocador, pero éste es “mueble provisto de espacio que sirve para el arreglo personal” generalmente de las damas. Y, con la palabra con que se vuelan la barda, es toilette, voz francesa que significa “lavabo, cuarto de aseo”. Muchos dirán que, tratándose de algo tan maloliente y penoso, qué bien que existen términos eufemísticos para designarlo. Algo similar ocurre con la cárcel (lugar donde el condenado cumple la pena de privación de libertad impuesta por una autoridad) y sus sinónimos: penal, penitenciaría, prisión, lo mismo que ergástula (prisión de la antigua Roma, generalmente subterránea, donde se encerraban los esclavos castigados y los condenados a trabajos forzados) y reclusorio (encierro forzado, mayor: pena privativa de libertad cuya duración se extiende de veinte años y un día a treinta años; menor: cuya duración es de doce años y un día a veinte años. ¿Creerán las generaciones futuras que los más de 200 millones de pesos que se robó Duarte, exgobernador de Veracruz (sentenciado a 7 años de cárcel) no alcanzó ni la pena menor de 12 a 20 años de prisión? Y así, ¿todavía no se explican la derrota de su partido político en las pasadas elecciones? ¿Lo regresarían al poder (a su partido) dentro de seis años? Aquí sí salen sobrando los eufemismos. ¿Será por eso que a las cárceles (que antes se les decía Centro de Readaptación Social) ahora se les llama, eufemísticamente, Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito? Y ya ni eso. Solamente se las designa con su impronunciable acrónimo (palabra formada por las primeras letras de las palabras de una expresión): CECJD o algo parecido. Recientemente, por un problema técnico que se me presentó en mi teléfono móvil o celular que, sin haber hecho nada para ello, empezó a decirme con una voz femenina grabada: “pantalla apagada”, “posición de avión”, “posición de vibrador”, etc., al acudir a Telcel a reportarlo para que se corrigiera, se me informó que el aparato se había puesto en posición para “débil visual”. No ciego, pero sí cegato (corto o escaso de vista). Yo no conocía que ya existía el eufemismo “débil de vista” para no ofender al cliente llamándole ciego o cegatón, lo que indica que seguiremos negándonos a llamarnos lo que somos o como somos, al menos para que no bajen las ventas. Lo dicho: entre eufemismos anda el diablo. * Economista y compositorENTRE EUFEMISMOS ANDA EL DIABLO18El Tablero citado ejemplifica el deseo del autor por incorporar elementos paratextuales que provoquen la comunión del lector con lo leído. Atendiendo a elementos fuera de la historia, Julio Cortázar apela a las decisiones que el autor tome para que se inmiscuya dentro de la historia, o que, de alguna forma, ayude a crearla por medio de la selección del orden de los capítulos. En este sentido, bien se podría pensar que Cortázar haya tenido intentos anteriores y posteriores a Rayuela. Textos y paratextos en donde el objeto-lingüístico sea objeto de estudio y tenga estrecha relación con la ficción de la historia. Helena Beristain hace la reproducción del cuento Teoría del Cangrejo en el artículo “Enclaves, enclastres”, en Acta Poética Num. 14-15 de la UNAM. Dicho cuento es un texto experimental en el que el solo formato del cuento y algunos elementos para textuales como la letra en cursiva tendrá un impacto de lectura y, por lo tanto, de interpretación del cuento.Tirando el lápiz, se dijo que todo se volvía demasiado abstracto; los por supuesto, los en esos casos, la vieja tendencia a huir de situaciones definidas. Tenía la impresión de alejarse cada vez más de las fuentes, de organizar puzzles de las palabras que a su vez Cerró bruscamente el cuaderno y salió a la veranda. Imposible dejar esa palabra, veranda”.Los elementos que no son parte —usualmente— de una historia, aquí adquieren un valor distinto, vitales para comprender La Teoría del Cangrejo. Las cursivas tendrán una dimensión cada rayaría incluso con la metaficción, pues el lector real, nosotros, por decirlo así, también miramos lo que el protagonista lee. Veranda, al estar en cursiva, se le adhiere una herramienta ortotipográfica. En la última línea leemos lo que el personaje leyó. Esta sería, también, otra de sus aproximación hacia la metaficción. En el sentido estricto de la metaficción, también abordada por Lauro Zavala, Continuidad de los parques es un texto obtiene una dimensión de virtualidad. Existe una intervención en cuestión de estructura y lenguaje, por lo que el lector real —no el lector protagonista— comienza a identificarse con el lector protagonista. De cierta forma una de las sensaciones logradas en este texto es el de la transición. Una transición activa que alude e implica al lector real y lo hace uno mismo con el lector protagonista, para dar como resultado una experiencia de lectura total. Lo cual es lo que buscaba Julio Cortázar con este cuento y muchos más. En el libro La minificción bajo el microscopio, de Lauro Zavala, podemos encontrar la definición de texto ergódico. La etimología sería de este modo: ergon (trabajo) y hodos (camino). “…y se refiere a la naturaleza de esta escritura, que exige una participación activa por parte del lector. El lector, de textos ergódicos, como el de la minificción, no sólo reconoce el texto, sino que interviene en su estructura”.Continuidad de los parques es un texto ergódico que no sólo obtiene atención por esta cualidad, sino que, a su vez, el texto logra multiplicarse. Todavía, ignorando el hecho de que el lector hace al texto, además de multiplicar al lector, también lo hace con el parque.Los parques logran traspasar la barrera del objeto-libro y se instaura en la realidad del autor y no sólo en él. Lauro Zavala, en el mismo libro, discurre en la presencia de estos elementos. Posteriormente tendríamos que abordar el significado del parque, aunque es un espacio siempre fértil para todo tipo de tramas y argumentos, Cortázar tuvo que haber pensado en algo más para esta ambientación. Será, pues, igualmente valioso entender algunas claves en la espacialidad del cuento y, sobre todo, su naturaleza como actante. En la propuesta de la teoría de la narratología de Mieke Bal, un espacio o incluso un elemento natural e inanimado puede ser un actante. Es decir, un elemento no inteligente podría desencadenar y ser una serie de acontecimientos importantes y vitales para el desarrollo de la historia, para la profundidad de la trama, para el devenir y ocaso de los personajes tanto principales como secundarios. Por lo mismo, tendríamos que revisar la importante de la imagen del parque. Para iniciar, dentro de cuento existen tres tipos de parque, cito a Zavala en la develación de las características de cada uno:El primer parque es el (imaginario) que rodea al lector real durante su lectura del cuento. El segundo parque es el del lector leído por el lector real, al inicio del cuento. El tercer parque es otro que existe en el interior de la novela que está leyendo el personaje. Sin embargo, hay muchos otros parques o planos de realidad en este cuento”. MIGUEL ALBERTO OCHOA GARCÍA* Coordinador de Círculos de lectura CECUT/ UA de BCLA CONTINUIDAD DEL RELATO2ª PARTE19“Representar quiere decir traer ante sí eso que está ahí delante en tanto que algo situado frente a nosotros, referirlo a sí mismo, al que se lo representa y, en esta relación consigo, obligarlo a retornar así como ámbito que impone las normas. En donde ocurre esto, el hombre se sitúa respecto a lo ente en la imagen. Pero desde el momento en que el hombre se sitúa de este modo en la imagen, se pone a sí mismo en escena, es decir, en el ámbito manifiesto de lo representado pública y generalmente. Al hacerlo, el hombre se pone a sí mismo como esa escena en la que, a partir de ese momento, lo ente tiene que re-presentarse a sí mismo, presentarse, esto es, ser imagen. El hombre se convierte en el representante de lo ente en el sentido de lo objetivo.” (La época de la imagen del mundo, Martin Heidegger. Versión castellana de Helena Cortés y Arturo Leyte. Publicada en Heidegger, M., Caminos de bosque, Madrid, Alianza, 1996).“Hacerse con una imagen de algo significa situar a lo ente mismo ante sí para ver qué ocurre con él y mantenerlo siempre ante sí en esa posición. Pero aún falta una determinación esencial en la esencia de la imagen. «Estar al tanto de algo» no sólo significa que lo ente se nos represente, sino que en todo lo que le pertenece y forma parte de él se presenta ante nosotros como sistema. «Estar al tanto» también implica estar enterado, estar preparado para algo y tomar las consiguientes disposiciones. Allí donde el mundo se convierte en imagen, lo ente en su totalidad está dispuesto como aquello gracias a lo que el hombre puede tomar sus disposiciones, como aquello que, por lo tanto, quiere traer y tener ante él, esto es, en un sentido decisivo, quiere situar ante sí. Imagen del mundo, comprendido esencialmente, no significa por lo tanto una imagen del mundo, sino concebir el mundo como imagen. Lo ente en su totalidad se entiende de tal manera que sólo es y puede ser desde, el momento en que es puesto por el hombre que representa y produce” (Ibídem).La democracia no necesita más que refrendar o garantizar que el hombre de la actualidad desande su existencia por intermedio de estas grandes convicciones, que son las que le conducen a lo que cree en su pensamiento como el libre albedrío, regulado por la dictadura de la técnica.No por casualidad, la salida “Heideggeriana” es mediante la meditación y en clave poética. Los epifenómenos de lo democrático, no buscan más que profundizar tales aspectos basales de la época de la imagen del mundo, que es la época de la democracia; la representación y la imagen.El político, que busca gobernar, que busca el poder, representa, conducido por una imagen que se construye no sólo de sí mismo, sino de todo lo que le circunda y rodea. La imagen en verdad construye al político y por tanto este no busca ningún otro poder que no sea el de ser conducido por la propia inercia a la cual ha terminado de obcecar su condición, como posibilidad de libertad. Lo expresábamos en otro artículo que dimos en llamar “La selfie o el otro estadio del espejo en tiempos democráticos”: Políticamente, dado que lo está en cuestión o en juego, es sí estamos eligiendo lo que nos sucede, tal como creemos elegir un gobierno o a nuestros representantes, el retrato, de lo que no somos, es decir la promesa, lo imposible de lo democrático, precisamente, funciona en ese no cumplimiento, en esa no realización. No constituimos un gobierno ni del pueblo, ni para el pueblo, sino una entelequia como doble, que sin embargo, es todo eso y más, la festejamos, la simbolizamos en el ejercicio electoral, la convertimos en fetiche. Las elecciones que se llevan a cabo en distintas partes del mundo, son las selfies, las fotos que socializamos, la imagen que nos da gozo de lo que supuestamente somos, a sabiendas de que no lo somos. Nos ha dejado de importar que nos importe ser, ahora nos alcanza con vernos, más allá de cómo, cuando, donde y porque, consiguientemente nos importa nada, quien nos gobierne, como, cuando y porque. Tal vez, este segundo estadio del espejo, de habitar dentro de la interfaz, de habernos convertido en ese doble, nos evite la angustia de la muerte, no por nada tenemos gobernantes que nos dicen amar y trabajar por nuestra felicidad. No se trata de creer, sino de sentir, hemos dejado de desear para obtener el goce, a como dé lugar y esta es nuestra gran tragedia en sí misma, a la que no podemos escapar desde la condición del doble, del autorretrato, del democrático supuesto”.La autoreferencia no es casual o mera vanagloria, es expresa y se circunda en lo otro que está constituido en un lenguaje desde la lógica que lo supera. No podemos más que reflejar lo que somos, lo que escribimos, lo que pensamos o lo que creemos que sale desde nuestra individualidad.Este es el lazo que une a la representación con la imagen, eso otro que creemos que nos pertenece (tal vez hasta el deseo o la falta que nos conduce hacia ello) pero que nos determina en su inercia, encerrándonos en el laberinto de senderos confusos, que se bifurcan en un juego de espejos cóncavos y convexos que nos condenan a la iteración de imágenes que se reproducen y se representan por sí mismas, pero que no significan nada.Esta es la tragedia de la época actual. La democracia representativa, la democracia que se sostiene y la que se gana, mediante la imagen que se construye, a partir de sí misma, no termina significando nada.La pobreza, la miseria, el hambre y la falta de libertad o mejor dicho la renuncia o el abandono a su búsqueda, no son los síntomas, sino son las consecuencias por las que ha perecido nuestra esencia de lo humano. Nos queda el desparpajo del requecho, la sobra, las vísceras que no se usan, a ello nos hemos reducido. Es la única razón por la que creemos ser otra cosa, morimos por encontrarnos en una imagen que nos devuelva otra silueta, que la que no toleramos, la cadavérica de terror y muerte, que asola desde los democráticos tiempos a que teniendo la posibilidad de derrotar al hambre, la estemos usando como escudo, como bandera y como instrumento, para creernos un poco mejores de ese otro rostro, que sin poder darnos cuenta, también y sobradamente, es el nuestro.FRANCISCO TOMÁS GONZÁLEZ CABAÑAS* Filósofo argentinoREPRESENTACIÓN E IMAGEN EL MARIDAJECONCEPTUAL QUE POSIBILITA EL FENÓMENODEMOCRÁTICO.Next >