Nacional

El haiku en México

Por domingo 5 de septiembre de 2010 Sin Comentarios

Por Juan Cervera Sanchís*

El haikú, breve forma poética, nacida en el Japón y compuesta por tres versos, uno de siete sílabas entre dos de cinco, entra en la lengua castellana gracias a un poeta mexicano: José Juan Tablada. Aunque hay que decir que él rara vez respetó la estructura clásica de la composición japonesa en sus diecisiete sílabas.

Esto aparte, los breves poemas de Tablada, son en sí “esa flor del aire” que es en su esencia el haikú. Microuniversos ra­diantes y capaces de vivir el milagro infinito, por finito, del maravilloso instante cual el instante en sí fuese una hipnótica eternidad.

Instantáneas perpetuas y para­dójicas son los haikúes, que Tabla­da denominó en nuestra lengua como haikáis.

¿Pero quienes fueron tras él los primeros en seguirle hasta conse­guir su feliz difusión en el ámbito de nuestra castellana lengua?

Los primeros haikúes o haikáis de Tablada aparecen el año de 1919 en que publica “Un día”. Al siguiente año da a la imprenta “El Jarro de Flo­res”. Aquellas dos miniaturas de libros, realmente precio­sos, cautivan a numerosos lectores y alcanzan un éxito literario sin precedentes. Tablada define aquellos brevísimos poemas bajo esta concepción del arte: “ARTE: con tu áureo al­filer,/ las mariposas del instante/ quise clavar en la pared”. Y clavados quedaron para siempre en la me­moria de sus lectores instantes como es­tos: “Pavo real, largo fulgor,/ por el gallinero demócrata/ pasas como una procesión…” O este otro: “Día lluvioso:/ cada flor es un vaso/ lacrimotorio”. Y el inolvidable retrato a todo color de la jugosa y fresca sandía: “De verano, roja y fría/ carcajada,/ rebanada de sandía.”

Los haikúes, o haikús, como los llamamos ahora, difícil­mente serán superados.

Sí, aquellos haikús, animaron de inmediato a muchos otros a su delicado cultivo. Así pues, Rafael Lorenzo, también mexicano, publica en 1921 su libro “La Alondra Encandalida” donde hallamos primicias como esta: “Geisa: Sale de su ki­mona/ como de su capullo/ la mariposa” Sí, kimona, que no kimono. Al año siguiente. 1922, José Rubén Romero, el crea­dor del legendario Pito Pérez incursiona en el haikú y con un pequeño poemario titulado “Tacámbaro”. Ahí hallamos per­las como estas: “Día de oro./ La reata cierra su interrogación/ en los cuernos del toro”.

En 1923, Francisco Monterde imprime su “Itinerario con­templativo”, donde nos deleita con hallazgos poéticos como este: “Cúpula colonial:/ Sobre la barda parroquial,/ madura un limón real”. En 1929 Raúl Ortiz Ávila, otro mexicano amante del haikú, publica “El poeta alucinado” y nos habla de los gri­llos de esta manera: “¿A qué sacarán punta, en la noche,/ con su piedrecita de afilar?” A su vez que define el éxtasis así: “En el cielo, una estrella/ se duerme como trompo”. Ortiz Ávila hoy es un desconocido para esos pocos y raros seres huma­nos que siguen gozando con la lectura de los libros de poesía, pues su bello libro no se ha vuelto a imprimir y es un verdade­ro milagro poderlo conseguir, aunque de repente es posible encontrarlo en alguna librería de viejo.

Otro pionero del haikú en México fue Agustín Haro y Ta­mariz quien recoge su producción dispersa en 1938 bajo el título de “Rocío”. En las pá­ginas de este encantador librito hallamos esta definición del zapote prieto: “Me hace pensar el zapote,/ que estoy co­miendo, de día/ y a peda­citos la noche”.

En 1939, José Villalobos Ortiz, publica “Amor”. Ahí, franciscanamente, nos en­contramos con esta suges­tiva estampa del burro del aguador: “Ve el agua azul del pozo,/ piensa resignado,/ que va el cielo en su lomo”.

Armando Duvalier, el poeta chiapaneco del que guardamos un entrañable recuerdo, cantor él de la negritud, en 1943 pu­blicaría su libro “Tibor”, del que tomamos como muestra de su impecable maestría aquel famoso haikú suyo que expresa: “Cuando el crepúsculo vino/ a México, se compró/ un sarape de Saltillo.”

En 1944, Emilio Uribe Romo en “Jacaranda”, define al Papalote; “Carta que sube/ del ensueño del niño/ hacia la nube”.

En 1946 Juan Porras Sánchez en “Pajaritos de Yerba” Re­trata a los chichicuilotes: “Corren los popotales/ llevando pa­jaritos/ inválidos, de viaje…”

Elías Nandino, a más del soneto y la décima, cultivaría también, y con igual maestría, el haikú y, en 1946, publica “Lí­neas de Poesía” donde nos regala, joyas como estas: “La caña de azúcar,/ con sólo mirarla,/ ya nos endulza.”

Ese mismo año Josefina Esparza Soriano publica “Cauce” en Puebla de los Ángeles y nos regala ahí este delicado haikú titulado “Gatito”, que es en sí una caricia: “El niño quiere/ esa bolsita llena/ de canitas verdes”.

Y así continuarán otros muchos cultivadores del haikú en México, donde maestros como Arturo González Cosío man­tienen la altura y la excelencia del mismo en libros como “Pie­dra Franca”, editado por el Fondo de Cultura Económica.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.